Hoy día la identidad de marca, publicidad y comunicación comercial se han vuelto requerimientos obligatorios para que cualquier empresa, sin importar su tamaño, pueda alcanzar sus metas corporativas, pues será la mejor manera de resaltar los beneficios de la marca ante la gran cantidad de competencia que existe actualmente. Además de generar los beneficios de omnipresencia en tiempo, espacio y procesos de automatización para alcanzar nuevos clientes y prestar una excelente experiencia.
Cuanto mayor sea la dedicación, esfuerzo y profesionalismo del proceso del diseño de tu imagen corporativa, hacerla pública y darle el mejor uso para lograr la recordación y posicionamiento que deseas.
Teniendo esto en cuenta podemos concluir que La imagen corporativa es uno de los pilares de la creación de una marca, a la vez que es un ítem indispensable de cualquier estrategia de marketing digital. La creación y ejecución profesional de una imagen corporativa profesional entregará a tu marca una de sus principales bases para construir un negocio exitoso.
¿Qué es la imagen corporativa de una empresa?
La imagen corporativa es una agrupación de convicciones y acciones de los públicos o consumidores de una marca o empresa. En otras palabras, podemos decir que es la opinión generada por los mismos sobre los productos, servicios, comunicación e incluso la esencia o identidad de la corporación.
Entiendo esto, mantenemos la idea de que la imagen corporativa es la representación de una corporación ante la sociedad.
La relación (positiva o negativa) que crean las personas, consumidores o no, con una marca o empresa depende de sus características, valor agregado y acciones con relación al entorno. Iniciando el siglo XXI, aproximadamente desde el año 2000, con la revolución de las máquinas y el internet, este concepto de relacionamiento empezó a aumentar su importancia en el ámbito comercial.
Por ello, como lo hicimos anteriormente, destacamos la importancia de la identidad como la encargada de definir quién es y cuál es la misión de la empresa hacia sus clientes, accionistas o inclusos integrantes.
También será la identidad corporativa de la empresa aquella que lo diferenciará de los diversos competidores que comercialicen su mismo producto o servicio.
Conoce a una de las mejores agencias en el diseño de imagen corporativa en Colombia
¿Cómo reconocer el diseño de una imagen corporativa profesional?
En 3 pasos te explicaremos las características indispensables que debe tener el diseño de una imagen corporativa profesional para conseguir alcanzar tus metas corporativas, así sabrás escoger el aliado ideal de este proceso.
1 – La creatividad será la expresión de tu identidad
Es una de las principales cualidades que cualquier profesional del diseño corporativo debe poseer, especialmente aquellos que se dedican a la creación de imagen empresarial, pues en una combinación de colores y tipografías deben representar los calores, misión, visión y esencia de la marca.
Te preguntarás, ¿cómo puedes reconocerlo?, ¿cómo es posible identificar si una empresa o agencia es creativa?. La respuesta la hallarás solamente al momento de poner a prueba sus habilidades o ver algunos de sus proyectos previos, mira el perfil de las empresas para las cuales han diseñado y analiza si lo diseñado realmente representa a estas marcas.
Un consejo es ser realmente descriptivo sobre tu empresa, comparte tu experiencia, tus deseos, sueños y aspiraciones con las cuales creaste esta empresa, incluso el objetivo que deseas cumplir con cada venta. Así los creativos tendrán el suficiente material para producir tu nueva identidad corporativa.
2.- Inicio de la creación
Luego de conocerte los creativos iniciarán con el proceso de diseño, usualmente sus equipos se compondrán de un estratega, diseñadores, copy´s creativos y directores de cuentas. Aquella combinación de conocimiento permitirá que puedan plasmar el ADN de tu empresa en colores, texto y formas representativas de tu esencia.
Comenzarán el proceso de la creación de un logo corporativo, es decir, se diseñarán diferentes propuestas entre las cuales podrás escoger como tu nueva imagen. Cada una poseerá la explicación de por qué se escogió el tipo de tonalidad o número de pantone, la tipografía y figuras que conformarán la composición. ¡No olvides! siempre debes de
Lee también “5 beneficios del marketing digital en 2022”
3 – Saca el mayor provecho a tu nueva imagen
Ahora que eres dueño de tu propia imagen corporativa, es el momento de que te lances al mercado, destacando de manera impactante tu nueva identidad, estás listo para comenzar proyectos más ambiciosos a nivel publicitario. Con tu manual de identidad corporativo en mano estarás listo para buscar profesionales en diseño de páginas web y entregarte la omnipresencia que toda empresa desea.
Planifica la implementación de nuevas estrategias en comunicación, impactos en BTL o social media, que sin duda comenzarán a ponerte como un referente del mercado.
Recuerda que la imagen empresarial y el diseño corporativo será la representación visual de tu producto o servicio, será la imagen de tu empresa, de tus valores y de todo lo que desea expresar a sus públicos. La misma será la que cause un impacto en ellos, la recordación y fidelización de los mismos.
Ahora que sabes cuáles son los tres pasos para la creación de una nueva imagen corporativa, reconoces la importancia de contar con un buen aliado y cómo puedes identificarlo al momento de cerrar un trato con él. Sáltate los formalismos y confía en la experiencia de una agencia como Do Brand Agency, construimos tus sueños.